Hoy os invito a visitar la publicación colaborativa que he realizado con
en su newsletter y que versa sobre…En ella os contamos la emergencia del que fue el imperio contiguo gracias a su capacidad para procesar información, entendida en un sentido amplio, como inteligencia militar y propaganda, conocimiento técnico y científico, e incluso con el nivel de complejidad organizativa o la información genética.
El relato se halla ilustrado con algunos de los interesantísimos mapas que siempre comparte
, y cuenta cómo aquellas tribus ágrafas y nómadas de la estepa extrajeron ventajas de su particular gestión y adopción de la información (disciplina militar, informantes, técnicas de asalto, propaganda,…) para expandirse en el continente asiático a costa, fundamentalmente, de musulmanes y chinos, en una de las matanzas más mortíferas que ha registrado la historia y que difundieron el comercio y los conocimientos por todo el corredor euroasiático, como la pólvora. Y, sí, parece que también la peste.Os invito a disfrutar de este trabajo y a suscribiros, si os resulta interesante, a la newsletter de: