13 Comentarios
Avatar de User
Avatar de Historia del arte con Kenza

Gracias. ¿Un filosofo tiene la obligación de proponer soluciones a las distorsiones que presenta? No estoy segura. Las que presenta Han son bastante escuetas como la "vita contemplativa" en "The Burnout Society."

De acuerdo con mucho de lo que escribiste, aun que hay filósofos que citas que no conozco (es que soy de otra generación...).

Agregaría que también se ha inspirado de autores como Sayyed Hussein Nasr y Philip Sherrard, entre otros, al hablar de la contemplación, del tiempo natural, de la tradición entre otros conceptos, al describir esta "vita contemplativa" vs la "vita activa" (hiperactivismo, etc.)

Gracias de nuevo. Leerte es un deleite.

Kenza.

Expand full comment
Avatar de Javier Jurado

Gracias, Kenza.

Respondiendo a tu primera pregunta: no, no hace falta, e incluso diría que no debería hacerlo en calidad de filósofo. Pero hay reflexiones que son más fecundas, que abren horizontes y posibilidades, y otras que succionan energía, que debilitan la posibilidad de profundizar y restañar, cerrando el discurso. Creo que Han de acerca más a estas que a aquellas.

Desconozco si Han ha bebido directamente de lecturas de Nasr o Sherrard, aunque ciertamente estudió teología y hay un tono antimoderno que coincide con estos en su crítica a la cosmovisión moderna y a la ruptura con la secularizacion, la tecnociencia y el antropocentrismo que se han desentendido de lo sagrado. Indudablemente, Han ha tenido que leer múltiples autores, y es imposible esperar a haberlo leído todo para crear filosóficamente o explicitar toda referencia. Pero a veces se echa en falta un mayor diálogo abierto con quienes pensaron ideas semejantes a las que maneja, y mayor apertura a las críticas que ya recibieron para intentar proponer algo distinto.

En cualquier caso, mil gracias por comentar. Eso sí que es un deleite.

Expand full comment
Avatar de Eugenio Hernández

En “El espíritu de la esperanza” parecía que intentaba salir del bucle negatividad-apocalipsis e ir más allá, incluso de la salida individual contemplativa. Y estaba ilustrado por Ansem Kiefer. Pero igual es que no vendió tanto como con los anteriores y regresa a terreno conocido con el último. Sin leerlo, lo de apuntarse a la ola revival de Simone Weil me da un poco de miedito…

Expand full comment
Avatar de Javier Jurado

Tiene mucho sentido lo que dices. Quizá amagó un tanto con rescatar un hilo espiritual que buscara trascender el lamento.

Pero, probablemente no es su zona de confort - ni la de su editorial, porque creo que Han vende mejor cuando sermonea el desastre. Lo de Simone Weil encajaría en esa deriva: usar una figura mística y austera como emblema de resistencia moral, para un revival.

Gracias por comentar.

Expand full comment
Avatar de Rafael Rodriguez

Qué datos tenemos para eso de que es "el filósofo más leído del siglo XXI"? En su página de la Wikipedia en inglés dicen que es especialmente leído en la "hispanosfera"

Expand full comment
Avatar de Javier Jurado

Es un mito, probablemente. Como pista, por curiosidad, he echado un vistazo en Google trends y en búsquedas ciertamente Han va al alza frente a otros autores como Singer o Nussbaum e incluso haciendo sorpasso últimamente a una autora mucho más consagrada como Butler. Y, efectivamente, con especial proyección en Hispanoamérica.

Expand full comment
Avatar de Ignacio Sainz de Medrano

Impresionante análisis. No conozco su obra o pensamiento más que por entrevistas o reportajes, de modo que agradezco la profundidad. Tal vez esta época aún no ha parido a un filósofo "sanador", y lo que hay son, como dices, canarios en la mina sin capacidad propositiva que nos permita intuir una salida. Ojalá que ese "parto" llegue pronto.

Mira, a pesar de las prevenciones de Han, te voy a dar un like. 😃

Expand full comment
Avatar de o uǝzɐɟos o

Cuando he leído "Deudor en gran medida de múltiples autores a los que no suele dar suficiente crédito" sabía que se venía algo bueno, pero no esperaba tanto. Yo asocié una imagen que él explica como una copia, un tributo se dice ahora, del dar cuerda al reloj de Cortázar.

Y desde la humildad y mí asertividad, sí, escribes bien cabrón (es mi adjetivo de envidia sana). Un abrazo y gracias.

Expand full comment
Avatar de Rafael Rodriguez

Seamos serios; no existe cosa tal como "envidia sana"

Expand full comment
Avatar de o uǝzɐɟos o

Venga, pudores fuera, admiración. Un café pagado si Javier viene por Barcelona o arrabales.

Expand full comment
Avatar de Javier Jurado

Jajaja muchas gracias.

Expand full comment
Avatar de El Último Orbe - Historia

No conocía tanto sobre Han ni su forma de pensar, pero me ha parecido muy interesante cómo se plantea esa tensión entre tecnología, libertad y control. Me deja con curiosidad: ¿realmente estamos más conectados o solo más vigilados?

Expand full comment
Avatar de PABLO RODRÍGUEZ

curioso que todos los libros que tengo suyos en papel, todos tienen las mismas páginas y se me ha llegado a mis oidos que no usa ordenador...🤔

Expand full comment